Torremolinos, localidad situada a tan sólo 12 kilómetros de Málaga capital, en plena Costa del Sol, cuenta con una larga y dilatada historia, como atestiguan los numerosos vestigios fenicios, griegos, romanos y árabes encontrados en la zona.
Las primeras crónicas escritas de Torremolinos datan de 1489, fecha en que los Reyes Católicos decidieron impulsar la repoblación del lugar, conocido entonces como Torres de Pimentel. Años después, en 1502, la villa pasaría a depender de Málaga capital. Este enclave costero construyó para su defensa algunos castillos y torres vigía. El Castillo de Santa Clara, del siglo XVIII, fue uno de los más importantes que hubo en la localidad.
El gran cambio experimentado por Torremolinos se produjo a partir de mediados del siglo XX, cuando esta localidad pesquera descubrió el enorme potencial turístico que ofrecían su extenso litoral y la benignidad de su clima. Desde entonces, Torremolinos se ha convertido en uno de los principales focos de atracción turística de la Costa del Sol, gracias a una importante oferta de servicios turísticos y a la calidad de sus infraestructuras.
El Bajondillo, La Carihuela, Los Álamos o Playamar son algunas de las magníficas playas que adornan este litoral, donde se localizan importantes complejos hoteleros, urbanizaciones e, incluso, un Palacio de Congresos que alberga importantes reuniones internacionales.
Las posibilidades que ofrece Torremolinos son innumerables: desde tomar un baño y disfrutar del sol en casi cualquier época del año, hasta practicar todo tipo de deportes, incluido el golf, pasando por los numerosos restaurantes en los que se puede degustar el típico “pescaíto” frito.
A pesar del gran desarrollo urbanístico experimentado en las últimas décadas, Torremolinos ha sabido preservar el ambiente marinero en las calles de sus barriadas más tradicionales: El Calvario, El Bajondillo y La Carihuela.
En la parte histórica de la ciudad se alza la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen, aunque también es posible encontrar bellas muestras de arquitectura nobiliaria, entre las que destaca la Casa de los Navaja, construida en el siglo XIX. Pero el símbolo máximo del patrimonio de la villa es la Torre de Pimentel o de los Molinos, de origen defensivo y que da nombre a la ciudad.
Mientras, en la zona conocida como Cortijo del Tajo han sido descubiertos importantes yacimientos arqueológicos correspondientes al Neolítico, así como a las épocas prerromana y romana.
Dentro del calendario de Torremolinos destacan la Feria y fiestas en honor de su patrón, San Miguel, que se celebran entre finales de septiembre y principios de octubre. Una semana antes tiene lugar la popular Romería de San Miguel. En la Carihuela se celebra cada 16 de julio la Feria del Carmen, cuyo acto central es la procesión de la Virgen.